Precio Correcto de tu Propiedad

Una máxima en el corretaje de propiedades para comercializar una casa o departamento es que que salga al mercado con el precio correcto. Suena bastante obvio pero hay muchas personas que aún no han podido entender este concepto demorando mucho más los cierres de negocios. Queremos entregarte algunos consejos para que puedas tomar la decisión correcta. Lo primero que debes sabes es que no debes elegir el agente que te dice el precio más alto de tu casa. Los agentes con poca experiencia, o poco profesionales, con frecuencia tratarán de conseguir encargos de venta diciéndoles a sus clientes que pueden pedir un precio muy alto lo que hará solamente poner el valor de tu casa a un precio erróneo y por consiguiente la creación de un inmueble permanentemente en venta. Debes tomar tu decisión en función del agente inmobiliario que te presente el mejor plan de inversión y comercialización para vender en el menor tiempo posible. El agente debe ser capaz de presentarte un análisis de mercado riguroso con datos reales que representen el momento actual del mercado contrastándolo con propiedades ya vendidas. Se debe hacer un análisis exhaustivo de tu inmueble, comparándolo con ventas recientes y reales en la zona y con las viviendas en venta que son tus verdaderos competidores. El precio de tu propiedad se basa en el mercado actual real y también en la competencia. Otros aspectos importantes a tomar en cuenta son el tipo de financiamiento que se entrega, el estado de la vivienda y la percepción del comprador. No olvidemos eso si la ubicación. Quizás es más claro entender el proceso cuando conozcas en lo que NO se basa o establece el precio de tu propiedad. El valor no se establece por lo que quieras ganar, ni tampoco por los arreglos que hayas realizado a la casa. Tampoco toma en cuenta lo que harás después o el valor de la propiedad que quieres comprar. Otro aspecto a no tomar en cuenta es lo que digan los vecinos respecto al valor que ya vendieron y los sentimientos que puedas tener por la propiedad. Importancia del Precio Inicial El precio inicial es el otro factor más importante durante el proceso de venta. Está claro que todo el mundo quiere ganar lo más posible en la venta de su inmueble, así que la tentación de pedir demasiado es habitual. Una propiedad cara servirá para que otros en tu zona demuestren que el suyo es mejor, oportunidad que les ayudará a vender más rápido. El objetivo que debes tener en mente siempre es entrar en el mercado a un precio que atraiga a los compradores, no que les lleve a otros inmuebles similares. Los compradores evitan las propiedades que llevan mucho tiempo a la venta, porque piensan que esa demora se debe a que hay algo malo en ellos o que el vendedor no está dispuesto a negociar el precio. Las mejores ofertas se reciben en los primeros 45 días, pero sólo si el precio inicial es correcto, estando no muy lejos del precio final en que se venderá. Así que haz caso si no quieres perder oportunidades de hacer negocios. Aunque alguien hiciera una oferta alguien que no conociera el mercado, la tasación actual a realizar descubrirá el valor real y el banco estudiará el préstamo en base a este valor último, resultando insuficiente en la mayoría de los casos. Si necesitas asesoría, apoyate en los mejores agentes inmobiliarios. Ellos te guiarán en todo el proceso de venta realizando un estudio real del valor de tu propiedad y una estrategia de marketing y de venta ideal para tu propiedad.